Zen y budismo Para algunas personas, el zen está más allá de todas las religiones y no es, por tanto, budismo. Por otra parte, se nos enseña que el zen es sólo zazen y zazen, sólo sentarse, aprender a conocerse a sí mismo y abandonar el pequeño ego, encontrar una manera de ser más armoniosa con nuestra naturaleza profunda. Para ello no hay necesidad de adscribirse a una doctrina, ni mucho menos a un ritual. Por tanto, el zen que practicamos es la misma práctica que hizo del hombre Shakyamuni un despierto, un Buda, y su práctica nos ha sido transmitida por un linaje de maestros que se remonta desde el Maestro Deshimaru, Kodo Sawaki, Dogen, hasta Buda en ochenta y cuatro generaciones. El Maestro Dogen, criticaba la expresión zen para designar su enseñanza; prefería la expresión “Butsu-do,” o “Vía de Buda” y criticaba fuertemente a los seducidos por el sincretismo mezcla de taoismo y confucianismo. Entonces, el zen ¿es budista, o taoista, o incluso cristiano, o por qué no, una ...