Entradas

No es necesario ni gruta ni montaña.

Imagen
Para aprender a soltar la presa no es necesario refugiarse en una gruta en el corazón de la montaña. Zazen, allí donde sea practicado, hace las veces de g ruta y de montaña.

Practicar significa...

Imagen
Practicar significa avanzar con paso firme, mientras con una linterna iluminas únicamente la oscuridad que se encuentra ante tus pies. No podrás tener una visión general de toda la oscuridad, pero si a cada paso que das en  la práctica  te procuras un breve trecho de claridad, entonces realizas la vía eterna del Budha. Kõdõ Sawaki Rhõshi (1880-1965) "El zen es la mayor patraña de todos los tiempos"

Shin Jin Mei (13/..)

Imagen
SHIN JIN MEI (Poema de la Fe en el Espíritu). Maestro KANCHI SÔSAN (¿-606). Si no nos concentramos sobre el origen perderemos los méritos de los dos extremos.   Comentario del Maestro TAISEN DESHIMARU : No se puede correr detrás de dos liebres a la vez, ni sentarse sobre dos sillas al mismo tiempo. No se puede estar en misa y repicando. No se puede nadar y guardar la ropa. No se puede poner una vela a Dios y otra al diablo.

Hablar o practicar.

Imagen
En Japón los artesanos tienen a chicos de 9 o 10 años de edad como aprendices o recaderos. Cuando llegan a los quince o dieciséis años se les pone al fin una herramienta en las manos. No se les explica nada más, pero si no saben qué hacer con la herramienta se les dice: "¡Eh, tú! ¿Que estás haciendo? ¿Donde has tenido puesta la vista hasta hoy?". Lo mismo sucede en un templo zen. Ahí no se habla mucho de budismo. Se practica. Kôdô Sawaki Rhôshi (1880-1965) "El zen es la mayor patraña de todos los tiempos"

Necesitamos silencio.

Imagen
"El silencio es esencial. Necesitamos silencio tanto como necesitamos aire, tanto como las plantas necesitan luz. Si nuestras mentes están llenas de palabras y pensamientos, no hay espacio para nosotros." Thich Nhat Hanh

Shin Jin Mei (12/..)

Imagen
SHIN JIN MEI (Poema de la Fe en el Espíritu). Maestro KANCHI SÔSAN (¿-606). Sí permanecemos en uno de los dos extremos, ¿como podremos comprender el otro? Comentario del Maestro TAISEN DESHIMARU : ¿Cuáles son estos dos extremos? Los dos polos de toda dualidad: bien y mal, vida y muerte, tranquilidad y movimiento, esencia y fenómeno, satori e ilusión... Si permanecemos en uno de los dos extremos únicamente podremos comprender este extremo y no el punto medio que une ambos. Esta es la razón por la que nos parecen completamente opuestos. La Vía del término medio abarca las contradicciones  , ofrece una visión global, nos da la posibilidad de hacer la síntesis, y de ir más allá.

¿Como son las cosas?

Imagen
Si lo entiendes, las cosas son como son. Si no lo entiendes, las cosas son como son. Si te gusta, las cosas son como son. Si no te gusta, las cosas son como son. Dicho Zen

Practicar todos juntos.

Imagen
Practicar todos juntos, como un único cuerpo, es uno de los aspectos fundamentales del Zen.  Actuar en armonía unos con otros es la acción del cuerpo entero, más allá de la ilusión y del engaño.  Esta acción es práctica absoluta y  satori  espontáneo. En definitiva, carece de valor la búsqueda de la iluminación (satori) para uno mismo. De la Regla del monasterio de Fuden-ji.

Nuestra vida, nuestro mensaje.

Imagen
Nuestra propia vida tiene que ser nuestro mensaje. Thich Nhat Hanh Maestro zen

Shin Jin Mei (11/..)

Imagen
SHIN JIN MEI (Poema de la Fe en el Espíritu). Maestro KANCHI SÔSAN (¿-606). Sí detenemos todo movimiento nuestro espíritu se tranquilizará. Y esta tranquilidad, a continuación, provocará de nuevo el movimiento. Comentario del Maestro TAISEN DESHIMARU: Cuando se quiere detener el movimiento y tranquilizarse, el movimiento se vuelve más fuerte después. Se quiere cortar el mal, ir hacia el bien, y este se transforma en mal. Se quiere detener las ilusiones, se q uiere conseguir el  satori,  y este  satori  se convierte en una super-ilusión.