Practicar todos juntos, como un único cuerpo, es uno de los aspectos fundamentales del Zen. Actuar en armonía unos con otros es la acción del cuerpo entero, más allá de la ilusión y del engaño. Esta acción es práctica absoluta y satori espontáneo.
En definitiva, carece de valor la búsqueda de la iluminación (satori) para uno mismo.
Meditación ¿Que es la meditación? Hoy en día, a veces se confunde la meditación con otras actividades, La meditación no es simplemente relajar el cuerpo y la mente. Tampoco es imaginar que se es una persona triunfadora que dispone de posesiones maravillosas, buenas relaciones, fama y el aprecio de los demás. Eso no son más que fantasías sobre objetos de apego. La meditación no es sentarse en posición vajra , con la espalda completamente recta y una expresión beatífica en el rostro. La meditación es una actividad mental. Aunque el cuerpo esté en una postura perfecta, si nuestra mente está desatada, pensando sin parar en objetos de apego o de ira, no estamos meditando. La meditación tampoco es un estado de concentración como el que podemos tener cuando pintamos, leemos o hacemos cualquier otra actividad que nos interese. Ni es la simple conciencia haciendo de lo que estamos haciendo en un momento dado. La palabra tibetana para meditación es gom, que procede de la misma ...
No es necesario inquietarse por el pasado o preocuparse por el futuro. Vivir plenamente significa estar enlazado con el pasado y el futuro. Maestro Sheng-Yen, 1931-2009, monje budista.
Mientras el arbol esté detras de ti, solo podrás ver su sombra. Si quieres ver la realidad tienes que darte la vuelta. Tu concepto o percepción de la realidad no es la realidad. Cuando quedas atrapado en tus percepciones e ideas, pierdes la realidad. Thich Nhat Hanh
Muy interesante la coincidencia con el Cristianismo en este pilar fundamental: la práctica sin el otro carece de valor.
ResponderEliminar