Meditación ¿Que es la meditación?
Meditación ¿Que es la meditación? Hoy en día, a veces se confunde la meditación con otras actividades, La meditación no es simplemente relajar el cuerpo y la mente. Tampoco es imaginar que se es una persona triunfadora que dispone de posesiones maravillosas, buenas relaciones, fama y el aprecio de los demás. Eso no son más que fantasías sobre objetos de apego. La meditación no es sentarse en posición vajra , con la espalda completamente recta y una expresión beatífica en el rostro. La meditación es una actividad mental. Aunque el cuerpo esté en una postura perfecta, si nuestra mente está desatada, pensando sin parar en objetos de apego o de ira, no estamos meditando. La meditación tampoco es un estado de concentración como el que podemos tener cuando pintamos, leemos o hacemos cualquier otra actividad que nos interese. Ni es la simple conciencia haciendo de lo que estamos haciendo en un momento dado. La palabra tibetana para meditación es gom, que procede de la misma ...
Hermosa expresión del maestro Thay. Ojalá pudiese alcanzar este vivir a diario. ¡Bonita ilustración!
ResponderEliminarGracias.
La frase del maestro Thay como todas las suyas: grande.
EliminarLa ilustración representa el encuentro del maestro Dogen con el cocinero chino.
Durante los años que Dogen permaneció en China, se produjo un encuentro con un monje que oficiaba de cocinero en un templo de ese país. Dicho encuentro supo tener un enorme significado para el maestro al punto de escribir, años más tarde, un tratado acerca de la función esencial que cumple el Tenzo (cocinero) dentro del templo o monasterio. De aquella conversación surgió lo siguiente.
Dogen encontró al viejo Tenzo lavando hongos a pleno rayo de sol, con la sudoración cubriéndole el rostro; al verlo, sintió que se trataba de una labor inhumana y que bien podría estarla ejerciendo alguien más joven y de menor rango, inclusive.
Sin embargo, el Tenzo, sonriendo ante la requisitoria de Dogen, contestó dos frases que devinieron en trascendentales dentro de la vida del propio Dogen como del zen mismo:
"Los otros no son yo" fue la primera contestación y "¿si yo no lo hago ahora, cuándo lo haré?" fue la segunda.
Gracias, anonim@.
Muchas gracias por su bella presentación de este encuentro. Ésta, como su significación en el zen son importantes para mí; y en este momento en particular. He de ir con el texto del maestro Dogen.
EliminarEfectivamente...es en el terreno de juego donde se demuestra si desarrollamos lo que habíamos de desarrollar.
ResponderEliminar