Entradas

Como el reflejo de la luna...

Imagen
No busquemos ni esperemos nada. Ni budas ni demonios que nos puedan sorprender. No seamos inquietados ni atemorizados. Contemplemos el monte, vivamos en el monte. Contemplemos el arroyo, vivamos en el arroyo. Queramos acostarnos y acostémonos. Queramos levantarnos y levantémonos. No amemos ni odiemos los sonidos. No amemos ni odiemos las formas. Como el reflejo de la luna en el agua, como un rostro en un espejo, que sigue siendo luna, que sigue siendo rostro, el dharma no se turba. La palabra es como el croar de las ranas. El silencio es como una columna. Sin miedo del infierno ni deseo del paraíso, abarquemos todo el cosmos. Maestro Keizan (1264–1325)

Sobre el zafu...

Imagen
Terminando  zazen ruidos y voces, obreros en el andamio. Ángel Hosshin

Newsletter de Seikyuji -07 junio 2020- Retiros de Verano e invitación a videoconferencia del 9 junio 2020.

Imagen
  Newsletter de Seikyuji 7 junio  2020, campos de verano 2020 con Raphaël Dôkô Triet.   Teisho por Videconferencia, martes 9 junio a 18h00   Toda la información en:    http://dojozendonostia.blogspot.com/ Enlace a Templo Zen Seikyuji: https://www.seikyuji.org/

La párabola del colibrí...

Imagen
El bosque está en llamas y mientras todos los animales huyen para salvarse, un colibrí recoge una y otra vez agua del río para verterla sobre el fuego. ¿Es que acaso crees que con ese pico tan pequeño vas a apagar el incendio?  le pregunta el león. Ya sé que no puedo solo  -responde el pajarito-  pero al menos hago mi parte.

El viejo ciruelo...

Imagen
El viejo ciruelo de podadas ramas se cubre de brotes. Florece de pronto: una, dos flores se abren, luego tres, cuatro, cinco, innumerables. Su pureza es admirable y su perfume más allá de todo elogio. Cuando los pétalos caen, la primavera está ce rca, la brisa sopla entre la hierba y los árboles . Los monjes uno a uno, despiertan en su intimidad a su visión interior. De  nuevo la borrasca y la tormenta traen un cambio brusco y el suelo se vuelve a cubrir de una espesa capa de nieve. Pero en su interior, el viejo ciruelo se mantiene en calma, en nada le afecta la tormenta. Tendo Nyojo (Citado por Dogen en Baige, Shobogenzo) Publicado por por Dojozen Genjo - Pamplona/Iruña, 27 feb 2009 http://zennavarra.blogspot.com/2009/02/tendo-nyojo-versus-antonio-machado.html

Confrontando la impermanencia...

Imagen
La impermanencia no es fiable; no sabes en que hierbas del borde del camino caerá el rocío de tu vida transitoria. Tu cuerpo no te p ertenece; tu vida cambia con el pasar de los días y no se detiene ni por un instante. Una vez desparecidas las sonrosadas mejillas de la juventud, no hallarás ni sus rastros. Una detenida reflexión muestra que, la mayoría de las cosas, una vez desaparecidas, jamás volverán a encontrarse de nuevo. Cuando confrontes la impermanencia, no te serán de ninguna ayuda reyes, ministros, familiares, sirvientes, esposos, hijos, o fortuna. Entrarás en el reino de la muerte solo, acompañado únicamente de tu karma saludable o perjudicial. El significado de la Práctica-Realización (Shu-Shô-Gi) Eihei Dôgen Zenji (T. vol. LXXXII, nº 2582) Intr. y traducción del Ven. Maestro Aigo Seiga Castro. TRADICIÓN BUDADHARMA ZEN SOTO www.budadharmazen.org

7 de mayo 2020, día de Vesak

Imagen
Hoy 7 de Mayo se celebra el festival de Vesak, el día de plenilunio en el mes de mayo. Es el día más sagrado para millones de budistas de todo el mundo. Fue el día de Vesak hace 2500 años, más exactamente en el año 623 a. C. cuando nació Buda. Asimismo , en este día Buda alcanzó la iluminación y también fue el día en que falleció a los 80 años de edad. Las enseñanzas de Buda y su mensaje de compasión, paz y buena voluntad han llegado al corazón de millones de personas, que siguen las enseñanzas de Buda en todo el mundo y conmemoran su nacimiento, su consecución de la iluminación y su muerte en este día.

La dimensión profunda de la sabiduría budista - Roland Yuno Rech

Imagen
 LA DIMENSIÓN PROFUNDA DE LA SABIDURÍA BUDISTA La sabiduría en la enseñanza de Buda no es el resultado de numerosos conocimientos intelectuales. La sabiduría es, ante todo, comprenderse a sí mismo íntimamente y no detenerse en el primer estadio de la comprensión; es decir, en el nivel en el que mejor percibimos nuestro karma, nuestros bonno, nuestras pasiones, nuestros apegos. Todo lo que nos hace funcionar en el samsara: el mundo del espíritu condicionado por los deseos, los rechazos y, en el fondo, la ignorancia, el desconocimiento de la realidad.   La verdadera sabiduría, permite realizar esto pero, va más lejos. Permite comprender en profundidad la esencia de toda existencia, es decir, que ninguna existencia existe por sí misma, de forma autónoma. Toda existencia está ligada a una red de causas y de condiciones que hacen que seamos todos interdependientes los unos de los otros, no sólo entre los seres humanos en una sociedad sino en todo el mundo que nos rodea...

Somos como copos...

Imagen
Que no te entristezcan los cambiantes tonos del otoño. Ni te entusiasmen los colores de la primavera. Practicantes de la vía, somos como copos de nieve que con la menor brisa desaparecen. Dõgen

La comprensión a través del cuerpo.

Imagen
LA COMPRENSIÓN A TRAVÉS DEL CUERPO Pregunta : ¿Cómo se manifiesta la comprensión profunda en el cuerpo? La comprensión profunda es entender la verdadera naturaleza de uno, y la verdadera naturaleza de uno es esquiva. Entonces, el viaje es eterno porque nunca logramos saber, tener el entendimiento, ¡nunca llegamos al final! Roland :  ¡No!, ¡al contrario!, la comprensión es inmediata. Es la comprensión de la vacuidad. Es la comprensión del Hannya Shingyo: todos los fenómenos son vacuidad. Por lo tanto eso corta toda forma de apego. Y entonces, en ese momento, ya no hay necesidad… ¡Sí! Hace falta la concentración para que esa intuición fulgurante de la vacuidad no quede, no se vuelva un concepto puramente intelectual. Lo recalqué, para mí es un problema muy importante. Para ser fiel a lo que se comprendió, para no traicionar esa comprensión, para no estar dividido entre una mente que comprende ciertas cosas y un cuerpo que actúa de otra manera, verdaderamente hay qu...