Entradas

Siéntate sin más.

Imagen
"¿Me reporta algo o no me reporta nada?" Abandona esta actitud y siéntate sin más. Kôdô Sawaki Rhôshi (1880-1965) "El zen es la mayor patraña de todos los tiempos"

Siempre hacia delante.

Imagen
Nadie puede regresar a lo que una vez fue. No hay nada que aparezca dos veces de la misma forma. Todo existe una única vez, en este instante. Por eso no tenemos otra salida que marchar simplemente de frente. La verdadera vía lleva siempre hacia delante, sin final. "El Zen es la mayor patraña de todos los tiempos". Kôdô Sawaki Roshi (1880-1965)

Samu para todos.

Imagen
En Soko-ji, durante el trabajo matutino de los sábad os, un alumno veterano estaba barriendo el piso del zendo cuando vio a un alumno nuevo sin saber que hacer. Se acercó a el y le entregó su escoba. Al darse vuelta para alejarse, allí estaba Suzuki Roshi con el brazo extendido, ofreciéndole a el su propia escoba. Momentos con Shunryu Suzuki Davis Chadwick.

Las olas en tu mente.

Imagen
Hará falta bastante tiempo para que tu mente llegue a estar calmada y serena durante tu práctica. Afloran muchas sensaciones, surgen muchos pensamientos o imágenes, pero solo son las olas de tu propia mente. Nada procede de fuera de tu mente. Generalmente pensamos que a nuestra mente le llegan las impresiones y experiencias de fuera, pero esta comprensión de nuestra mente no es verdadera. La verdadera comprensión es que la mente lo incluye todo; cuando piensas que algo viene de fuera, eso solo significa que algo aparece en tu mente. Nada externo puede causarte ningún problema. Tu mismo generas las olas en tu mente. Si la dejas tal como es, tu mente se calmará. A esa mente se le llama Gran Mente. "Mente Zen , mente de principiante". Shunryu Suzuki Roshi (1904-1971).

Trascendiendo la aflicción.

Imagen
Todo es transitorio. Quien lo comprende transciende la aflicción. Ésa es la senda clara. Todo es aflicción. Quien lo comprende transciende la aflicción. Ésa es la senda clara. Todo es irreal. Quien lo comprende transciende la aflicción. Ésa es la senda clara. Dhammapada (277-279)

Un gran maestro...

Imagen
Un gran maestro es un gran servidor. Debe pensar en sus discípulos sin cesar. A  cada uno le imparte una enseñanza y educación particular. A través de una oportunidad, de una ocasión justa, este método apunta a darle a cada uno lo necesario para aumentar la vitalidad de las raíces de su espíritu. (...) El maestro comprende todo, pero quiere mirar dentro del espíritu de su discípulo. Si el discípulo tiene fe y confianza; la línea de separación, la dualidad, la diferencia y las  oposiciones se vuelven unidad entre el maestro y el discípulo, sin ninguna oposición. La educación consiste en conducir al discípulo al borde del río. ¿En donde está el río? ¿En donde puede beberse agua pura? La vaca lo ignora, el granjero tiene que llevarla. El maestro, por su educación, por su formación, por su zazen acompaña al discípulo. El maestro es el maestro, el discípulo es el discípulo; pero el maestro también es el discípulo y el discípulo también es el maestro. Taisen Deshimaru...

¡Hazme uno con todo! - Humor zen

Imagen
Un Maestro Zen fue a la ciudad de Nueva York. Al sentir hambre, se acercó a un puesto de hot dogs y le dijo al vendedor:  - Hazme uno con todo. Al recibir el hot dog, el maestro pagó con un billete de veinte. El vendedor puso el billete en la caja y la cerró.  Cuando el maestro preguntó por su cambio, el vendedor le respondió:  - Es que el cambio debe venir desde dentro.

La mente zen (Documental)

Imagen

Elige con plena conciencia...

Imagen
Si te estás planteando cómo traer más silencio y espacio a tu vida para cultivar la felicidad, recuerda que nadie puede hacerlo solo. Es mucho más fácil crear un ambiente silencioso y saber apreciarlo cuando tienes un entorno que te apoya en ese sentido. Si no te es posible vivir en un ambiente más silencioso y tranquilo, rodéate lo máximo posible de personas que te ayuden a generar una energía colectiva de calma y compasión. Elegir con plena conciencia las personas de las que te rodeas, es una de las claves para tener más espacio para ser feliz. Thich Nhat Hanh Maestro zen.

El secreto del zen.

Imagen
El secreto del Zen consiste en sentarse, simplemente, sin objeto ni espíritu de provecho, en una postura de gran concentración. Esta manera desinteresada de sen tarse se llama zazen. ZA significa sentarse, y ZEN meditación, concentración. La enseñanza de la postura, que es la transmisión de la esencia del Zen, tiene lugar en un dojo (lugar en el que se practica la Vía) y es efectuada por un Maestro iniciado tradicionalmente en la línea de los Patriarcas y de Buda. La práctica de zazen es muy eficaz para la salud del cuerpo y del espíritu, a los que conduce a su condición normal. El Zen no puede ser encerrado en un concepto ni comprendido por el pensamiento. Requiere ser practicado. Es, esencialmente, una experiencia. La expresión filosófica del budismo Zen no es un sistema de pensamiento estrecho y rígido, sino una transmisión de conceptos forjados por una experiencia milenaria y a la vez siempre nueva, la del Despertar. Preguntas a un Maestro Zen Taisen Deshimaru Ed. Kairós-19...