Entradas

El Zen ...

Imagen
El zen no es otra cosa que experiencia: experiencia buscada, hecha, aceptada, respetada y manifestada. Así el saber contenido en el zen nunca es objetivo. Es un conocimiento vivo. Karlfried graf Dürckheim (1896-1988) Filósofo y psicólogo alemán.

Respetar el cuerpo y el espíritu.

Imagen
"...La vida de cada día debe ser respetada: el cuerpo debe ser respetado. Es a través de nuestro cuerpo y de nuestro espíritu que podemos practicar la Vía, es p or lo que deben ser amados y respetados. Es a través de nuestra propia práctica que aparece la práctica de todos los Budas y de la Gran Vía que los reúne..." Extracto de El significado de la Práctica-Realización "SHOBOGENZO SHUSHOGI" Eihei Dogen Zenji (Japón 1200-1257)

Continuar escalando.

Imagen
Experimentaste una vez el satori y desde entonces todo está en orden? No, el satori sólo tiene validez en este preciso instante. En el instante siguiente ya ha pasado.  Si crees haber escalado hasta el punto más alto y haber logrado el satori, a continuación irás cuesta abajo.  Practicar el zen significa continuar escalando durante toda tu vida. Kôdô Sawaki Roshi (1880-1965)

Upagupta.

Imagen
Upagupta, el discípulo de Buda, estaba durmiendo en el suelo junto a la muralla de la ciudad de Mathura. Todas las lámparas estaban apagadas, todas las puertas cerradas, y el cielo sombrío de agosto ocultaba todas las estrellas. ¿Qué pies eran aquellos cuyas ajorcas tintineaban agitando su pecho de repente?.  Se despertó sobresaltado y la luz de la lámpara de una mujer iluminó sus ojos indulgentes: era la bailarina, estrella de joyas nubladas por un manto azul pálido, embriagada del vino de la juventud. Bajó la lámpara y vio el rostro joven y austeramente hermoso de Upagupta. «Perdóname, joven asceta - dijo la mujer -, hazme la gracia de venirte a mi casa. El sucio suelo no es lecho para ti». Upagupta respondió: «Mujer, tú sigue tu camino; que ya iré yo a buscarte cuando llegue la hora». De repente, un relámpago hizo que la noche enseñara sus dientes. Gruñó la tempestad desde un rincón del cielo, y la mujer tembló de miedo. Las ramas de los árboles que bordeaban el camino es...

Tener el satori.

Imagen
¿Que quiere decir "tener el satori"? Quiere decir no tener absolutamente nada y, en lugar de ello, soltar por completo. Entonces los ríos y las montañas, el espacio y el tiempo son todos expresiones del satori. Kôdô Sawaki Roshi

Como una campana de viento.

Imagen
En zazen, nuestro cuerpo entero, es como una campana de viento suspendida en el aire, no importa desde dónde sople el viento, del norte o del sur, del este o del oeste, el tintineo de la campana expresa la Vía. Tendo Nyojo (1163-1228).

Amar al dragón.

Imagen
“Sekko Shiko amaba dragones y decoraba su habitación con caligrafías y pinturas sobre ellos. Un día un verdadero dragón le visito porque había escuchado que Sekko amaba tanto a los dragones. Al ver al verdadero dragón, a Sekko le dio miedo y huyo. El amaba a las imitaciones y no a los verdaderos dragones.” Con esta historia sobre Sekko Shiko el maestro Dogen se refiere a la diferencia entre el Zen que se estudia por medio de las escrituras y el Zen que se estudia con el cuerpo y espíritu. Estudiar el Dharma solo a través de las escrituras puede ser comparado con el amar a un dragón de papel. Para el maestro Dôgen, practicar Shikantaza es amar al verdadero Dragón.

Si alguien te pregunta...

Imagen
Si alguien te pregunta  qué es el verdadero zen, no es necesario que abras la boca para explicárselo.  Muéstrale los aspectos de tu postura en zazen  y el viento de primavera soplará  y hará eclosionar la maravillosa flor del ciruelo. Daichi Sokei (1290-1366)

Hago gasshô.

Imagen
Junto mis manos derecha e izquierda y hago gasshô . Hago gasshô para hacerme uno con el Buddha y con Dios. Hago gasshô para hacerme uno con todo lo que encuentro. Hago gasshô para hacerme uno con los innumerables objetos.  Hago gasshô cuando la vida se hace vida. Ultimo poema de Kôshô Uchiyama Roshi (1912-1998) Terminado el día de su muerte.

Toda la felicidad...

Imagen
Toda la felicidad de este mundo viene de desear la felicidad para los demás. Todo el sufrimiento de este mundo viene de desear la propia felicidad. La práctica del bodhisattva - SHANTIDEVA.